El Patito Feo

Este cuento trata de la importancia que muchos le dan al aspecto exterior (sin tener en cuenta otros valores más importantes) y de que los menos agraciados tienen la percepción de que no se les quiere, de que no se les acepta, lo que les conduce a la auto-marginación. 
El patito feo es una parábola sobre la sociedad de hoy en día, sobre lo difícil que puede ser la vida del que se siente despreciado por ser distinto de los demás. El “ser distinto” lo podríamos aplicar no sólo al físico sino también al color de la piel, a la forma de hablar, a alguna minusvalía.
 La importancia de la belleza física en la sociedad actual y el culto al cuerpo son fenómenos con los que nos vemos confrontados día a día cuando abrimos las páginas de una revista o sintonizamos algún programa de televisión. Vivimos en una época en la que la belleza lo es todo, o al menos eso es lo que nos intenta hacer creer la publicidad cuando nos muestra señoras y señores con cuerpos diez, sin tener en cuenta el daño que pueden causar a la mayoría de chicas y chicos “del montón”. El culto al cuerpo se ha convertido en un rasgo característico de nuestra sociedad de consumo y para conseguir el “look” perfecto muchas jóvenes están dispuestas a ponerse en manos de un cirujano y cambiar a base de bisturí lo que la naturaleza no les concedió.
No se dan cuenta de que la belleza tiene que nacer del interior, de la armonía entre cuerpo y espíritu. 
Se olvidan de que un patito feo puede llegar a parecer un cisne a los ojos de los demás si éste tiene buen corazón, si su conversación es culta y amena, si irradia seguridad en sí mismo. Todos podemos ser patitos feos y sólo nuestra propia autoestima será capaz de poner las cosas en su sitio.

Aunque todos conocemos el cuento, aquí os dejo el video para que hagáis reflexionar a los más peques sobre este tema.



Comentarios